La representación a la que nos están sometiendo los partidos integrantes del tripartito, está llegando ya a un punto en el que la salida más lógica sería la disolución y posterior convocatoria de elecciones.

La esperpéntica 'crisis' de gobierno, cosa habitual por otra parte en cualquiera de los gobiernos conocidos (cual de los que se han formado tanto en España como en Catalunya desde el retorno de la democracia no lo ha hecho), pone de manifiesto la falta de autoridad de un Maragall, cada vez más solo y con menos autoridad sobre un ejecutivo más dificil de gobernar. ERC, le ha lanzado un órdago con la propuesta de Vendrell como conseller, que Maragall no ha sido capaz de rechazar, entendiendo que eso podrí­a provocar la ruptura del consenso necesaria, que por otra parte pienso, es lo que está buscando ERC desde el acuerdo PSOE-CiU sobre l'estatut.

Maragall está cada vez más alejado del aparato de su partido, el PSC, y más afí­n a las posiciones defendidas por el PSOE, y más cercano a las tesis catalanistas defendidas por ERC (incluso está desbordando a CiU) y aunque esto a mi personalmente me gusta y me parece ciertamente loable, va a provocar una crisis que favorecerá en última instancia a CiU ,en primer lugar y bienvenido sea y a ERC.

El amago de 'Ciutadans de Catalunya', de presentarse a unas hipotéticas elecciones en el 2008, caso de producirse, vendría a apoyar aún más esta situación, puesto que esta formación, beberí­a directamente de la abstención y del PSC por una parte y del PP por otra, ya que su adscripción anti-catalanista le priva de picotear en el jardí­n de partidos como CiU o ERC, pero en cambio si le habilita a hacerlo de los dos partidos nacionales, PPc y PSC, y por otra, su declaración socialista moderada, o sea socialdemócrata, penalizarí­a a los votantes de los sectores mas moderados del PP, que se sienten incómodos con las posturas extremas del partido a nivel nacional y por supuesto del PSC, quien recibirí­a el embate más fuerte ( a no ser que el aparato de gobierno del PSC, en jugada magistral, los incorpore a su proyecto, a cambio de perder al sector catalanista dentro del partido, que representa Maragall).

Interesante se está poniendo la situación política en Catalunya.

Por último, ¿Como se puede formar parte del ejecutivo y manifestar públicamente que lo que este propugna y defiende como el mayor proyecto polí­tico de la legislatura, el estatut, ES UNA TOMADURA DE PELO? Lo que es precisamente eso una burla a la inteligencia y una falta de coherencia interna, es declarar eso y seguir perteneciendo a una -coalición de gobierno- como el tripartit.

El sr. Carod y quien representa las posiciones extremas en ERC, Puigcercós, deberí­an revisar su estrategia y si las posiciones de su partido siguen siendo las de los últimos tiempos, provocar la disolución del gobierno catalán y jugársela a la carta de las elecciones, supongo que si no lo ha hecho ya, habrá sido porque los sondeos no les son demasiado favorables en estos momentos.