En la decisión se han tomado en cuenta los resultados electorales de 2004, que dan como primera fuerza política al PP por separar PSOE y PSC






a Junta Electoral Central ha dictado una orden que coloca al PP, y no al PSOE, como primera fuerza política salida de las elecciones de 2004, lo que daría a los populares preferencia en esta campaña a la hora de repartir en televisión los spots electorales, entrevistas, espacio en informativos, etc. La razón es que la Junta ha desglosado, de los resultados de 2004, los votos obtenidos por el PSOE y los obtenidos por el Partido Socialista de Cataluña (PSC), aunque ambos forman grupo común en el Congreso.


noticia se ha conocido esta mañana en la reunión de la comisión de radio y televisión en la que representantes de todos los partidos votan el reparto de espacios electorales, según han confirmado a EL PAÍS fuentes de esta comisión. El desconcierto ha sido tal que el PSOE ha anunciado un recurso inmediato ante la Junta Electoral Central y ha pedido que la distribución de espacios no se decida hasta que ese recurso sea resuelto. El PP, principal beneficiario de la decisión, y todos los grupos minoritarios, se han opuesto a esa pretensión.


Finalmente y en medio de una considerable bronca, IU ha respaldado a los socialistas y éstos han ganado la votación por sólo dos votos (169 a 167, porque se vota de forma ponderada en función de la representación parlamentaria), de modo que todo queda en suspenso a la espera de la resolución del recurso. Acto seguido, la comisión ha sido suspendida.