Fuente - el periodio


La aportación podrá destinarse a cursos para los alumnos y a la formación de los profesores


Las universidades públicas catalanas dispondrán de 31 millones de euros aportados por la Generalitat para financiar sus planes de promoción del inglés, que deberán garantizar que al acabar la carrera los estudiantes acrediten un dominio, al menos funcional, del inglés, adaptado a cada titulación.

Los centros, en el ejercicio de su autonomía, diseñarán las estrategias para que los estudiantes que se graduen de las nuevas titulaciones adaptadas al espacio europeo --que empezarán a impartirse el próximo año-- logren un nivel de inglés equivalente al B2 del Consejo de Europa, el mínimo necesario para que los titulados sean competitivos en el mercado.

La comisionada de Universitats, Blanca Palmada, ha presentado las medidas ideadas para mejorar el nivel de inglés de los estudiantes --la mayoría tiene un nivel entre el A2 y el B1, por debajo del B2-- y ha anunciado que las universidades recibirán los 31 millones presupuestados en tres años en función del cumplimiento de objetivos.

Adaptación al espacio europeo de educación

Estos fondos pueden ir destinados, según ha explicado Palmada, a formar al profesorado para dar clases de inglés, para cursos dirigidos a los estudiantes o para incentivar a aquellos docentes que se ofrezcan a dar clases en este idioma, entre otras finalidades que cada universidad debe decidir por sí misma.

La comisionada ha defendido la necesidad de poner en marcha el plan en estos momentos coincidiendo con la reforma que supone la adaptación de los estudios al espacio europeo de educación.

La Generalitat prevé que la vía preferente de acreditación del conocimiento del inglés por parte de los estudiantes sea la obtención del grado de la titulación que cursen, ya que esta deberá ofrecer materias en inglés. Los estudiantes podrán optar por cursar un 10% de créditos de materias en este idioma.

Mención de calidad multilingüe

Los alumnos tendrán también la posibilidad de acreditar el conocimiento del idioma con algún título del nivel requerido (B2) o superando una prueba específica que pueda facilitar la propia universidad, aunque siempre habrá de haber cursado alguna asignatura en inglés.

El Comissionat d'Universitats ha acordado la creación de una mención de calidad multilingüe, que se otorgará a aquellas titulaciones que garanticen un nivel final de inglés correspondiente al B2, que ofrezcan créditos de materias propias en inglés y que promuevan un sistema de apoyo lingüístico y pedagógico al profesorado y al alumnado.

Además, el suplemento europeo al título (SET), que sirve para homologar y validar a nivel europeo los títulos expedidos en España, recogerá el nivel de lengua inglesa que haya alcanzado cada estudiante durante sus estudios universitarios.