Liberalismo vs. progresismo
Posted In:
economia
.
By edp
Al liberalismo, le pasa como al nacionalismo, que simplemente es una ideologia, una teoria de pensamiento, ni buena ni mala en si misma, otra opción frente a las muchas existentes.
Al trasladar su aplicación a los distintos ámbitos de nuestro día a día, primar al individuo sobre el colectivo, representa en lo social y económico, los dos campos en los que la teoria y práctica liberal se ha aplicado de manera más evidente, que sean las personas quienes hagamos de cualquiera de esas teorias, buenos o malos modelos de gestión.
¿Es bueno un comunismo llevado al extremo de la ex-URSS o es mejor la corriente neoliberal que azota nuestros dias?, pues yo opinaria que los dos presentan el mismo problema, las personas que los aplican.
Partiendo de la base de que no existe un sistema justo, podriamos definir al neoliberalismo (hoy en dia las teorias liberales clásicas harian reir a los neoliberales) como el estado ideal para el 'MAS LISTO EL MAS PILLO', los que se enriquecen exageradamente mientras lo contario, para cualquier régimen intervencionista y socializador, es la igualación de todos en el nivel inferior, económicamente hablando.
Hoy vemos las consecuencias de la aplicación indiscriminada de las teorias liberales, el negocio fácil, la especulación, lo que no crea valor, sin embargo habria que recordar que esa cultura, conocida en España como la del 'pelotazo' se puso de moda durante los primeros gobiernos del PSOE, con FG al frente.
Personalmente creo que el modelo más justo es el que combina las dos opciones en su justa medida, como es el modelo sueco. Sin embargo ese equilibrio, cuando sobre la mesa están en juego millones de euros, a veces es difícil de encontrar, no por las teorias, si no por la desmedida avaricia de quienes no entienden que robar, es un delito, sean liberales o progresistas.
0 Responses to Liberalismo vs. progresismo
Something to say?