Ballenas.
Desde hace tiempo, Japón y sus socios proclives a la caza de ballenas, están llevando a cabo una lenta pero segura acción destinada a la eliminación de la moratoria de 1986 que impide la caza de los enormes cetáceos, con fines comerciales.
De los 73 componentes de la CBI, 33 votaron a favor de esa supresión y aunque son necesarios 53 para derogarla, la cosa no pinta demasiado bien para el SER más magnífico de nuestro planeta.
Amparándose en uno de los artículos de la moratoria que permite su captura para fines de investigación, en los últimos 12 meses, Japón, Noruega e Islandia, han capturado más de 2000 piezas y desde que la moratoria entró en vigor, unas 25.000, ¡¡ menos mal que estaban protegidas, que si no !!.
Los que están por su caza, argumentan que las ballenas producen estragos en los bancos de peces, poniendo en peligro el trabajo de las flotas pesqueras, debido a su voracidad y gran necesidad de alimento, sin embargo, los estudios que a este respecto ha elaborado la FAO, ponen de manifiesto que la causa de la esquilma, es la sobrepesca, de ninguna manera las ballenas.
Cuando Islandia anunció la semana pasada su intención de retornar a la pesca de ballenas con fines comerciales, a estos animales se les han puesto la cruz y es cuestión de tiempo que Noruega, que ya había reconocido su caza para fines comerciales y Japón se adhieran a la medida de forma totalmente abierta.
Cuando la justificación se basa en argumentos económicos uno siempre se pregunta, ¿hasta que punto el ansia de beneficio va a priorizarse frente al mantenimiento de nuestro ecosistema?
"El hombre, es un lobo para el hombre" (homo homini lupus), aseveró Thomas Hobbes, en el siglo XVII, olvidó añadir, "y para el resto de especies también".
Technorati
1 Response to Ballenas.
El 15 de noviembre partieron flotas japonesas a cazar casi 1000 ballenas con las excusa de una "investigación científica". Greenpeace abrió un portal para sugerir y votar ideas que luego serán acciones para la Campaña y para generar un debate ne le mundo sobre este tema.
Este es el sitio http://whales.greenpeace.org/espanol
Something to say?