Foto fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page10 elevado a cien, o lo que es lo mismo, Google, día a día, va posicionándose como el mayor imperio empresarial del denominado e-bussiness y no sólo eso, supongo que deberá encontrarse posicionada muy en alto, en el ránking mundial absoluto.

El mito del “fraude” de las “dot com” se ha roto definitivamente con Sergey Brin y Larry Page, cofundadores y actuales presidente y CEO de la compañía, cuando por allá 1995, decidieron explorar las posibilidades comerciales del “algoritmo” que inventaron para la realización de búsquedas en Internet y al que se le conoce como “pagerank”.

Desde entonces, Google ha desbancado a todos sus competidores, quien recuerda ya a Lycos, absorbida por Terra y desaparecida en combate con una inversión multimillonaria que apenas ha tenido retorno, o el otrora omnipresente Yahoo, que se ha quedado como el nº2 perpétuo, amenazado ya por Alltheweb y otros, y con la gran habilidad y visión de negocio para ir adquiriendo todos aquellos proyectos con recorrido de futuro y que han terminado siendo un éxito rotundo.

Google, está conformado por más de 60 empresas de servicios en red, unas adquiridas por absorción y otras de propia creación, que lo convierten de facto en el mayor gigante en la era internet, y en el líder de la nueva era de la información, todo un hito, conseguido en apenas 10 años, que hace tambalear los principios de gestión y organización de empresas, basados en las enseñanzas de Max Weber, por allá 1920.

¿El contrasentido de todo esto?, Google, no fabrica absolutamente nada, es el paradigma de la nueva economía, la puerta de entrada del “negocio tradicional”, el que crea riqueza tangible y que no supo leer por si solo las claves del negocio futuro.

Internet sigue siendo un recién nacido, pero ya es significativo que, a su alrededor se acumulen los mayores conglomerados empresariales del momento, Microsft, Google, Cisco, etc, una tarta que sigue creciendo y creciendo, esta vez si, con la base sólida del conocimiento que este medio aporta, tanto en el ámbito empresarial como en el personal.

La revolución industrial marcó un hito gracias a la máquina de vapor, sin embargo quien provocó los efectos que han llegado hasta nuestros días fueron los visionarios que adivinaron a ver la aplicación práctica del invento. Para la revolución de internet, los pioneros ya hace tiempo que llegaron y se posicionaron, ahora toca ir a remolque.

La mayor esperanza que tengo, es que algún día se les ocurra opar alguno de mis blogg (alojado en otra herramienta google-blogger), que por cierto les saldría más barato que el recién adquirido YouTube, eso se lo puedo jurar ¡¡por las memorias de mi PC !!.