Cartel publicitario de la marca de los años 50

Coca-Cola, ha sido condenada a abandonar la actividad de sus plantas embotelladoras en la India por una sentencia que traerá cola (no he podido resistirme al chiste fácil).

Si bien la actuación de las multinacionales en el tercer mundo siempre están bajo sospecha, era poco previsible o por lo menos, bajo el discernimiento de un occidental ignorante como yo, que una marca como Coca-Cola, actuase como lo ha estado haciendo y sea esa la base de la argumentación del juez que ha dictaminado su expulsión inmediata de la India.

Voy al grano.

Como consecuencia de la lectura del artículo “Les dones de Kerala contra Coca-Cola” para la realización de un trabajo de la asignatura de “economía internacional” de la UOC, he obtenido una serie de datos que he de reconocer, me han sorprendido enormemente.

Coca-Cola tiene en la India un total de 52 factorías,(por 38 de Pepsi) que lejos de dedicar a la actividad de embotellamiento declarada, dedican específicamente sus esfuerzos en la extracción de agua para la formulación de su refresco estrella.

Para realizar un litro de Coca cola son necesarios ¡¡ 9 litros de agua !!, si tenemos en cuenta que la producción de una sola planta es de 1,500 millones de litros al día de la bebida refrescante, pues echemos las cuentas.

Además de esquilmar el recurso hidrográfico y penalizar a la agricultura de la zona, la eliminación de los desechos de fabricación, todos ellos líquidos, se arrojan libremente sobre el terreno lo que ha provocado la contaminación del subsuelo y que el agua que se consume en una zona riquísima en acuíferos, no disponga de agua corriente a menos de 5 kilómetros de las zonas habitadas.

Escudándose además en el secreto industrial, a pesar de ser requerida por el juez la fórmula magistral para atender otra de las denuncias realizadas en contra de la multinacional, obviamente este, no ha sido facilitada, con lo cual los consumidores seguiremos sin saber que clase de porquerías estamos ingiriendo cuando nos tomamos el refresco.

Lo más curioso y de ahí el título del artículo, firmado por cierto por Vandana Shiva, es que la iniciativa en contra de la multinacional, la han llevado a cabo un grupo de mujeres de Kerala, distrito de Palaghat, o lo que es lo mismo, la victoria de David sobre el nuevo Goliat, aunque este nos venga disfrazado "con un sabor especial" y con una boca llena de blancos dientes que nos hieren las retinas sólo con sorneir.

Technorati