Lo de la política, en época electoral, no deja de sorprenderme. Me maravilla la facilidad de los políticos para negar lo evidente, para reprocharse los unos a los otros lo que ellos mismos han hecho en el pasado, el ejercicio de amnesia al que se someten y la poca fiabilidad de sus promesas ante la opinión pública, ante sus electorados. Nos mienten piadosamente y además lo sabemos.
Aquí pasa que cada formación tiene ya su séquito de fieles y entre los que no están demasiado motivados para ejercer el voto, (abstencionistas) y los que deambulan entre las fronteras ideológicas que limitan do o tres formaciones políticas (indecisos), van a salir las diferencias de resultados entre estas elecciones y las pasadas del 2003.
Ocurre también que los primeros, en Catalunya son tradicionalmente muy numerosos, se calcula que un 22% del electorado ha decidido no participar en ninguna elección y salvo en casos de fuerza mayor como en las antiguas elecciones generales, no se moviliza ante las urnas y permanece impasible ante lo que el resto querramos opinar.
Pasa también que el propio cansancio de lo ya conocido, de lo más reciente máxime cuando esto no ha sido lo ilusionante, (en Catalunya lo llamamos “engrescador”) que debiera haber sido sino más bien todo al contrario, traslada a los segundos desde esa acera en la que se habían posicionado a la opuesta.
Con estas premisas es fácil acertar quien va a ganar mañana, de lo que se trata es saber por cuanto, yo pronostico que por mucho, máxime si como ha sido el caso, el resto a lo único que aspira es a reeditar ese trio que nada más tienne en común las ganas de que CiU no gobierne.
Technorati
4 Responses to Pinochos
Hola Eduard.
Aunque aparezco como mezquetillas mi nombre es Jordi.
Creo en el inconsciente colectivo y leyendo tú brillante exposición, decirte que las sensaciones que tengo y la de muchos amigos y compañeros es que esta democracia representativa esta agotada y lo peor,la corrupción invade todas las instituciones del Estado.
¿ Qué hacer ? En mi opnión es necesaria una regeneración democratica y esta debe venir por nosotros, los ciudadanos de a pie que día a día vemos crecer la precariedad laboral, el robo inmobliario - porque otro nombre no tiene- y una clase política que incumple una constitución con el mayor de los descaros.
El otro día hubo en Madrid, ciudad en la que vivo, una manifestación por el fin de la precariedad laboral y la especulación inmobiliaria, sin sindicatos partidos o agentes sociales, tan solo ciudadania. Cualquier previsión previa se vio desbordada y Eduard o la clase política empieza a tomar políticas o en primavera podemos ver la toma de miles de ciudadanos de la Castellana. La gente esta al límite y harta de corrupción y de que nos vendan humo ( grandes cifras económicas que nada tienen que ver con la realidad de la ciudadania ).
Un fuerte abrazo
Coincideixo amb tu Eduard, de fet jo també estic fastiguejat i he fet avui un article titulat CONGRES EUCARISTIC per que em dedico a repartir hosties de forma generalitzada a tots els politics catalans. Felicitats per l'article i anims que ja queda menys.
Hola Marc. Pels que portem des de l'inici de la nostra recuperada democràcia, aquest ball es repeteix quasi bé cada any , europees, generals, Autonòmiques i locals (i a la feina les sindicals !!!)un empatx de democràcia!!!. El que entre tots els hauriem d'exigir als nostres polítics, és que ens engresquin a exercir el nostre deure i alhora dret. Per a mi, el dia d'eleccions es un dia especial, m'agrada seguir els resultats, veure els avenços de participació, etc. Abans també m'agradava moltissim les dues setmanes de campanya, els debats, les entrevistes als candidats.. Potser abans hi havia un altre nivell i no es queia tan fàcilment en la barroeria d'ara. Però que hi farem, si la dita aquella diu que tenim el polítics que ens mereixem, també estaria encertat dir, que tenim els candidats que ens mereixem també l'un i l'altre un reflex massa pobre de nosaltres mateixos com a poble. Salut i €.
Hola Jordi. ante todo perdona por el retraso en dar respuesta, no sé porque motivo tu escrito no me llegó a mi correo y hoy lo ha visto. Hoy, el dia después de las eleciones catalanas, por desgracia para todos y verguenza de nuestros politicos esas sensaciones se han hecho realidad y ante una abstención de casi el 45% poco más se puede añadir. La gente "pasa" porque la obligan a pasar. La abstención no es culpa de un partido u otro sino de todos en general, por una escasa credibilidad ante la opinión pública y por el descrédito que, día si y otro también los casos de corrupción que se van sucediendo ponen de manifiesto lo que tu bien has dicho, que estos tios están a lo suyo y lo de los demás, lo de la gente que les está dando el trabajo muy bien pagado que tienen, no encuentran respuestas satisfactorias a sus demandas. Quizás un sistema de participación más directa con listas abiertas haría que, en lugar de mover el culo cada cuatro años para captar adeptos en la campaña electoral, tuvieran que trabajar cada uno de los 1440 dias de la legislatura por el bien de quien los ha votado, so pena de exponerse a quedarse sin trabajo, que a eso sometería yo a unos cuantos. Salut i €.
Something to say?